El Museo forma parte del Centro Cultural Metropolitano. Guarda una colección invaluable de objetos y documentos históricos relacionados con los hechos más importantes dela Real Audiencia de Quito, desde 1736 hasta la instauración dela República, en 1830.
El museo obtuvo el nombre en honor a don Alberto Mena Caamaño, quien donó al Municipio de Quito su valiosa colección de objetos de arte y documentos acumulados a lo largo de toda su vida. En 1970 el museo abrió al público la escena de la masacre del 2 de Agosto de 1810, actualmente uno de los íconos más representativos de este lugar.
Este importante componente del museo tuvo como inspiración una de las obras del pintor ecuatoriano, César Villacrés y se encuentra ubicado justamente en el lugar donde los próceres fueron asesinados, en su intento de alcanzar la independencia.
A este lugar se lo conoce también como el Museo de Cera, debido a la presencia de varias figuras elaboradas en este material, por el artista francés Alexander Barbieri, y destacados artistas ecuatorianos. La muestra puede ser considerada como un recorrido por la historia de la creación, independencia y consolidación del Ecuador, entre 1700 y 1830.
García Moreno 887 y Espejo
lunes a viernes de 9:00 a 18:00; sábados de 9:00 a 17:00 y domingo de 9:00 a 13:30
Trole, parada Plaza Grande
(593-2) 258-4362 / 258-4363 ext. 145
www.centrocultural-quito.com
Fuente: http://www.quito.com.ec/index.php/explora-y-disfruta/centro-historico/museos-centro-historico/museo-alberto-mena-caamano#sthash.ZBZcuHPM.dpuf